miércoles, 24 de febrero de 2016

propiedades de cola de caballo planta


Esta es una de las plantas silvestres más primitivas, reinaban en el planeta desde la época de los dinosaurios y alcanzaban un enorme tamaño. Actualmente es una de las hierbas medicinales más consumidas en el mundo, tiene muchas propiedades terapéuticas y estéticas, pero principalmente se le conoce por sus propiedades regenerativas de los tejidos celulares, por sus efectos depurativos y de grandes efectos para la belleza y la salud de la piel.


Sus propiedades y usos en la medicina:


Es diurética: ayuda a eliminar líquidos.


• Piel: ayuda a combatir notablemente el herpes, los hongos, el eccema y el herpes entre otros. (ver efectos en la belleza) Huesos: remineraliza el sistema óseo


• Cicatrizante: ayuda a cicatrizar heridas.


• Regenerador celular


• Tendones: Galeno, uno de los padres de la medicina antigua, la empleaba hervida para curar los tendones doloridos.


• Bajar de peso: ayuda a adelgazar debido a que elimina líquidos del cuerpo y con ellos se eliminan también el exceso de toxinas.


Problemas genitourinarios: es de gran ayuda en casos de cálculos renales, infecciones urinarias, inflamaciones de la vejiga o próstata, cistitis y uretritis.


• Hemorragias: muy útil para controlar y curar hemorragias debido a su capacidad astringente, contrae los tejidos debido a su contenido de taninos, por lo que es muy adecuada para cicatrizar rápidamente y cerrar las heridas sangrantes, frenar y controlar las hemorragias nasales y curar las úlceras cutáneas.


• Diarrea: es muy útil en diarreas.


• Inflamaciones: es buen antiinflamatorio.


• Enuresis.


• Deportistas: actúa positivamente sobre la flexibilidad de los tendones y las paredes vasculares. El equiseto, componente de esta planta, es un buen reconstituyente para aquellos deportistas o personas que someten sus ligamentos a duras pruebas, como los tenistas, ciclistas, bailarines, etcétera.

• Es muy útil para ayudar a nivelar desequilibrios hormonales.




Sus usos en la estética:



• Fortalece notablemente las uñas: por su alto contenido de equiseto.

• Piel: si por algo es consentida esta planta es por sus grandes beneficios que aporta a la piel. Su alto contenido de silicio ayuda a mantener y recuperar la salud del tejido conjuntivo que forma la piel. Por otro lado, desintoxica y depura las vías urinarias y la sangre, y esta limpieza interior ayuda a evitar la acumulación de toxinas y la proliferación de bacterias que dañan la piel y que generan una serie de padecimiento como los ya mencionados en el la salud de la piel. Además, este efecto depurativo previene las arrugas, atenúa las estrias y regenera los tejidos dañados por las variaciones de peso.

celulitis: por lo mencionado anteriormente (el efecto depurativo), esta hierba ayuda a prevenir y combatir la celulitis, ya que ayuda a eliminar toxinas, excesos de grasa y material de desecho acumulado.

• Rejuvenece, nutre y vigoriza la piel y el cabello.

• Evita las canas: además de aumentar el crecimiento del cabello y mejorar su aspecto, evita que aparezcan canas debido a su rico contenido de sílice, un elemento esencial del tejido conjuntivo.


Así como aporta grandes ventajas para la salud y belleza, hay que acentuar también la importancia del equilibrio del consumo de esta hierba. Los expertos aconsejan evitar el consumo durante más de seis semanas, y si va a usarse con fines medicinales, debe de ser guiado el procedimiento por un profesional, ya que la planta pudiera irritar el tracto digestivo.

ojo: si esta embarazada o en lactancia no debe consumirla.

También hay que evitar su uso en casos de:

Mucosas gástricas irritadas

Haber ingerido en exceso alcohol o irritantes como el picante

Cuando se ha consumido fármacos como la aspirina o un antiinflamatorio.

ES FÁCIL DE SEMBRAR Y EN POCO TIEMPO ESTA HERMOSA .. TAN UTIL COMO DECORATIVA :)


Propiedades de la Parchita


La parchita por sus conocidas propiedades de sedación, es una aliada natural para combatir el insomnio, pero también

ayuda a disminuir los niveles de presion arterial!!!

QUIZAS NO LO SABEMOS PEROOO



la hoja de la parchita posee más efecto sedante que el mismo fruto y que se puede consumir en infusión o cocimiento. por su propiedad de sedación, produce la relajación del músculo liso, contribuyendo así a reducir la presión arterial y por su contenido de fibra y de sustancias químicas conocidas como flavonoides y fitoesteroles, este formidable fruto se constituye en un excelente reductor del colesterol.


También conocida como fruta de la pasión, la parchita tiene un alto contenido de agua y fibras, lo que la convierte en un alimento funcional para prevenir el estreñimiento, reducir los niveles de colesterol en sangre y mantener el azúcar en sus límites, en caso de las personas con diabetes


El fruto de sabor agridulce y exótico, posee grandes cantidades de potasio, por lo que su consumo debe ser regulado en quienes sufran de problemas renales.

Las vitaminas A y C proveen a la parchita de propiedades antioxidantes y le otorgan la capacidad de ayudar en la prevención de algunas enfermedades degenerativas y del sistema cardiovascular


Recolectar sus semillas de la fruta y sembrar es un acto muy fácil solo requiere de un poco de tu tiempo y cuidados, si tienes paciencia estarás beneficiándote enormemente.

la parchita es una planta que todos deberiamos tener en nuestros jardines 

Propiedades del pepino


Nada mejor que sembrar y tener tus propios pepinos!! 


El Pepino es un vegetal que ha sido utilizado desde tiempos inmemoriales por sus diversas propiedades medicinales, especialmente aquellas relacionadas con el cuidado de la piel. Se dice que la misma Cleopatra solía emplearlo como loción para el rostro. También es un excelente diurético y previene muchos problemas intestinales. Veamos los usos mas comunes  de este maravilloso fruto.

Para prevenir granos y espinillas

Se corta en rodajas muy finas que se aplican por el rostro y el cuello durante 10 o 15 minutos y actúa como un muy buen tónico. El uso regular de este método previene la aparición de granos y espinillas, así como la resequedad cutánea.

Como vigorizante

Agrega un chorrito de zumo de limón y agua de rosas a un jugo de pepino. Aplica esta loción al rostro y conseguirás darle una complexión vigorosa y untuosa.

Para una piel brillante

Prepara una mezcla a iguales cantidades de jugo de pepino y leche, agrégale unas gotas de agua de rosa y aplica en la cara por 15 o 20 minutos. Esto conservará tu rostro suave y brillante. Esta loción también sirve como un blanqueador suave. 

Para combatir las ojeras

Mezcla una cucharada de jugo de pepino con una de jugo de papa. Ahora aplica alrededor de los ojos con delicadeza. Relájate por 15 minutos. Es un remedio muy efectivo para eliminar las ojeras. todo es mejor natural , para que gastar  en cremas costosas con quimicos que nos dañan?

Como tonificante

Combina los extractos de pepino, limón y naranja con cantidades iguales de agua de rosa, glicerina y miel. Aplicar sobre la piel para tonificarla y favorecer su juventud y salud.

Para el crecimiento del cabello

Beber con frecuencia una mezcla de jugo de pepino y zanahoria estimula el crecimiento capilar. El alto contenido de silicio y azufre presente en el pepino nutre el pelo, las uñas y la piel. Esta realmente funciona queda el cabello muy bonito e hidratado y uñas fuertes y de bonita apariencia  :) 

Para eliminar las manchas

Tanto beber jugo de pepino, como aplicar a la piel una loción de jugo de este vegetal, agua de rosas y alcohol al 70 %, es muy efectivo para eliminar manchas que hayan aparecido en la piel, especialmente las causadas por mosquitos y picaduras de otros insectos.

Para el dolor de garganta

Realiza gárgaras con jugo de pepino muchas veces al día. Es un excelente remedio para aliviar y curar los dolores de garganta.

Como laxante


El jugo de pepino tiene propiedades laxantes y diuréticas, así como antiácidas. Limpia los intestinos y mejora el flujo urinario.


 Recuerda que es muy importante que consumas pepino regularmente pues favorece la ingestión de fibra, compuesto sumamente útil para mantener un organismo fuerte y saludable.

Sembrar pepinos en maceta es también una buena opción, fácil y con los cuidados adecuados estarás beneficiandote doblemente. 
ahorraras dinero ,tendrás el placer de consumir algo plantado por ti y sera mucho mas saludable. !!!







El Romero y sus bondades

El Romero es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo –facilita la expulsión de la bilis, diurético o hipotensor.
Es importante reconocer las bondades de la fitoterapia  como una buena alternativa a los tratamientos químicos en muchas dolencias y enfermedades, “ya que en las plantas que se utilizan para la fitoterapia suelen encontrarse la mayoría de los principios activos de manera equilibrados debido a la presencia de diversas sustancias complementarias que suelen potenciarse entre sí; esta situación evita que dichas sustancias se acumulen en nuestro organismo pudiendo provocar algún tipo de intoxicacion”.
Respecto al romero: “favorece la recuperación de las enfermedades respiratorias y digestivas, teniendo propiedades antioxidantes muy beneficiosas además de ser utilizado en la preparación de comidas”.
Uso Interno
  • Debido a sus efectos estimulantes y tónicos favorece la recuperación en el caso de las enfermedades respiratorias y del aparato digestivo.
  • Posee un alto contenido de hierro y por este motivo puede ayudar a superar su falta en ciertos casos de anemia.
  • Es una planta rica en antioxidantes y, por tanto, resulta muy útil en tratamientos rejuvenecedores, así como para tratar enfermedades como el alzheimer, el SIDA o el Cancer.
  • Antiguamente se le atribuían propiedades para fortalecer la mente y mejorar la agilidad mental, así como para aliviar las jaquecas y los periodos de astenia.
  • Por sus propiedades bactericidas puede servir como complemento de un tratamiento con antibióticos y algunos casos de I.T.S
  • Uso Externo
  • Es adecuado para mitigar los dolores musculares y los calambres producidos por el esfuerzo físico, así como para desinflamar o relajar los pies, por lo que su uso es bastante frecuente entre los deportistas. Basta con realizar baños de romero durante 15 o 20 minutos o con aplicar sobre la zona en cuestión aceite de romero para notar sus efectos beneficiosos.
  • Realizar masajes sobre el cuero cabelludo con aceite de romero, enriquecido con aceite de almendra, ayuda de manera notable a mejorar la circulación de la zona y el nacimiento del cabello.
  • En los casos de uñas frágiles y quebradizas, evita que éstas se rompan.
  • También es reconocido su uso para combatir el Mal aliento y aliviar las llagas y las inflamaciones.
  • Es importante ademas saber y reconocer que el uso excesivo de cualquier elemento acarrea consecuencias por lo que se sugiere moderacion.