miércoles, 24 de febrero de 2016

propiedades de cola de caballo planta


Esta es una de las plantas silvestres más primitivas, reinaban en el planeta desde la época de los dinosaurios y alcanzaban un enorme tamaño. Actualmente es una de las hierbas medicinales más consumidas en el mundo, tiene muchas propiedades terapéuticas y estéticas, pero principalmente se le conoce por sus propiedades regenerativas de los tejidos celulares, por sus efectos depurativos y de grandes efectos para la belleza y la salud de la piel.


Sus propiedades y usos en la medicina:


Es diurética: ayuda a eliminar líquidos.


• Piel: ayuda a combatir notablemente el herpes, los hongos, el eccema y el herpes entre otros. (ver efectos en la belleza) Huesos: remineraliza el sistema óseo


• Cicatrizante: ayuda a cicatrizar heridas.


• Regenerador celular


• Tendones: Galeno, uno de los padres de la medicina antigua, la empleaba hervida para curar los tendones doloridos.


• Bajar de peso: ayuda a adelgazar debido a que elimina líquidos del cuerpo y con ellos se eliminan también el exceso de toxinas.


Problemas genitourinarios: es de gran ayuda en casos de cálculos renales, infecciones urinarias, inflamaciones de la vejiga o próstata, cistitis y uretritis.


• Hemorragias: muy útil para controlar y curar hemorragias debido a su capacidad astringente, contrae los tejidos debido a su contenido de taninos, por lo que es muy adecuada para cicatrizar rápidamente y cerrar las heridas sangrantes, frenar y controlar las hemorragias nasales y curar las úlceras cutáneas.


• Diarrea: es muy útil en diarreas.


• Inflamaciones: es buen antiinflamatorio.


• Enuresis.


• Deportistas: actúa positivamente sobre la flexibilidad de los tendones y las paredes vasculares. El equiseto, componente de esta planta, es un buen reconstituyente para aquellos deportistas o personas que someten sus ligamentos a duras pruebas, como los tenistas, ciclistas, bailarines, etcétera.

• Es muy útil para ayudar a nivelar desequilibrios hormonales.




Sus usos en la estética:



• Fortalece notablemente las uñas: por su alto contenido de equiseto.

• Piel: si por algo es consentida esta planta es por sus grandes beneficios que aporta a la piel. Su alto contenido de silicio ayuda a mantener y recuperar la salud del tejido conjuntivo que forma la piel. Por otro lado, desintoxica y depura las vías urinarias y la sangre, y esta limpieza interior ayuda a evitar la acumulación de toxinas y la proliferación de bacterias que dañan la piel y que generan una serie de padecimiento como los ya mencionados en el la salud de la piel. Además, este efecto depurativo previene las arrugas, atenúa las estrias y regenera los tejidos dañados por las variaciones de peso.

celulitis: por lo mencionado anteriormente (el efecto depurativo), esta hierba ayuda a prevenir y combatir la celulitis, ya que ayuda a eliminar toxinas, excesos de grasa y material de desecho acumulado.

• Rejuvenece, nutre y vigoriza la piel y el cabello.

• Evita las canas: además de aumentar el crecimiento del cabello y mejorar su aspecto, evita que aparezcan canas debido a su rico contenido de sílice, un elemento esencial del tejido conjuntivo.


Así como aporta grandes ventajas para la salud y belleza, hay que acentuar también la importancia del equilibrio del consumo de esta hierba. Los expertos aconsejan evitar el consumo durante más de seis semanas, y si va a usarse con fines medicinales, debe de ser guiado el procedimiento por un profesional, ya que la planta pudiera irritar el tracto digestivo.

ojo: si esta embarazada o en lactancia no debe consumirla.

También hay que evitar su uso en casos de:

Mucosas gástricas irritadas

Haber ingerido en exceso alcohol o irritantes como el picante

Cuando se ha consumido fármacos como la aspirina o un antiinflamatorio.

ES FÁCIL DE SEMBRAR Y EN POCO TIEMPO ESTA HERMOSA .. TAN UTIL COMO DECORATIVA :)


No hay comentarios:

Publicar un comentario