Has escuchado hablar acerca de si es mejor un organismo ácido o alcalino?
Esta es una información vital para todos.
El grado de acidez o alcalinidad se mide a través de una escala de ph (potencial de hidrógeno), que va del extremo ácido (0) a 14, extremo alcalino, y en el centro está el 7, el valor neutro.
Eso no quiere decir que lo ácido sea malo y lo alcalino sea bueno, digamos que la deficion de bien y mal siempre va mas alla de lo que necesitamos. dado que ambos se necesitan y se complementan. Las células de nuestro cuerpo necesitan alimentarse, eliminar residuos y renovarse constantemente.
Es importante saber que La Acidez y alcalinidad responden a la forma de clasificar la reacción de cualquier elemento, sobre todo en medios líquidos.
COMO ESTAMOS BUSCANDO IDENTIFICAR DE MODO SENCILLO LA DIFERENCIA ENTONCES TENEMOS QUE:
Las frutas y verduras resultan alcalinizantes, si bien la fruta tiene un ph bajo, lo que la hace más ácida. Hemos de tener muy presente que no es lo mismo la reacción química de un alimento fuera que dentro del organismo. Cuando un alimento se metaboliza, puede generar una reacción totalmente distinta a su característica original. Tenemos como ejemplo del limon o la miel, ambos con ph ácido, pero una vez dentro del organismo provocan una reacción alcalina. Caso contrario son las células animales: la combinación de nuestras propias células con la ingeridas de origen animal dejan un residuo tóxico y ácido.
Entre los alimentos alcalinos encontramos :
Uva fresca,Almendras,Dátiles,Remolacha,Zanahoria,Apio,Melón,Repollo,Tomate,Limón,Manzana
y entre los ácidos :
Pollo hervido,Carne de vacuno,Clara de huevo,Nueces,Salmón fresco,Caballa fresca,Pan de harina refinada,Queso de vaca,Arroz blanco hervido,Pasta con harina refinada.
También los minerales juegan un papel muy importante. Son ácidos los alimentos con un alto contenido en azufre, fósforo y cloro y alcalinos los que contienen calcio, magnesio, sodio y potasio.
En general los cereales generan desechos ácidos. Esto ocurre más en eltrigo y maíz y menos en la cebada o la quínoa.
Por su parte las legumbres y semillas son ligeramente acidificantes por su contenido proteico, pero con variedades.
Los lácteos son elementos acidificantes; la leche fresca sin pasteurizar resulta algo más alcalina.
algo que mayormente no tomamos en cuenta es que las cualidades de los alimentos se pierden en el agua de cocción, de ahí la importancia de la cocción al vapor. Por eso es importante el valor nutricional de los caldos que conservan todo el contenido alcalino de las verduras y que resultan tan equilibrantes en enfermos y convalecientes.
En mis tiempos de universitaria hablábamos de acidosis & alcalosis ,del equilibrio homeostatico y todas estas cosas que suenan y resuenan como términos exclusivo para personal de salud cuando es algo que todos podemos manejar con la información adecuada
Un organismo alcalino es una fuente de salud donde la enfermedad no tiene cabidad.
Existen diversas formas de llevar nuestro organismo a un punto alcalino que nos proporcione salud y bienestar manteniendo las enfermedades alejadas o al menos minimizadas.
Fórmula para alcalinizar la sangre.
1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio agregado a sólo 1/2 vaso de agua. Esto se toma una vez por la mañana y una vez antes de la hora de acostarse.
Para hacer funcionar estas fórmula alcalinizante, es necesario que bebas mucha agua mientras que estás comiendo cualquier alimento. El agua que bebes permitirá que el alimento sea correctamente neutralizado (ph) de modo que no haya “bolsas” de ácido existentes. Masticar y comer despacio es otra cosa que ayuda.
RESPIRA!!!! algo tan vital tan importante .
Inspira durante 1 segundo;
Mantén la posición durante 4 segundos;
Exhala durante 2 segundos;
Puedes aumentar los tiempos siguiendo la proporción, es decir, si vas a inspirar durante 4 segundos, tendrás que contenerla hasta llegar a los 16, aunque procura no emplear intervalos tan grandes al principio, sobre todo, porque no estarás acostumbrado/a.
Si eres capaz de realizar esto todos los días (Mañana, tarde y noche), ten por seguro que tu alcalinidad mejorará considerablemente. Estos ejercicios ayudan a mejorar la respiración y protegernos de las enfermedades.
ES IMPORTANTE beber mucha agua mientras estés comiendo. No trates de conservar el agua para sacrificar los desequilibrios de pH. El agua es un neutralizador natural.
Las frutas y verduras resultan alcalinizantes, si bien la fruta tiene un ph bajo, lo que la hace más ácida. Hemos de tener muy presente que no es lo mismo la reacción química de un alimento fuera que dentro del organismo. Cuando un alimento se metaboliza, puede generar una reacción totalmente distinta a su característica original. Tenemos como ejemplo del limon o la miel, ambos con ph ácido, pero una vez dentro del organismo provocan una reacción alcalina. Caso contrario son las células animales: la combinación de nuestras propias células con la ingeridas de origen animal dejan un residuo tóxico y ácido.
Entre los alimentos alcalinos encontramos :
Uva fresca,Almendras,Dátiles,Remolacha,Zanahoria,Apio,Melón,Repollo,Tomate,Limón,Manzana
y entre los ácidos :
Pollo hervido,Carne de vacuno,Clara de huevo,Nueces,Salmón fresco,Caballa fresca,Pan de harina refinada,Queso de vaca,Arroz blanco hervido,Pasta con harina refinada.
También los minerales juegan un papel muy importante. Son ácidos los alimentos con un alto contenido en azufre, fósforo y cloro y alcalinos los que contienen calcio, magnesio, sodio y potasio.
En general los cereales generan desechos ácidos. Esto ocurre más en eltrigo y maíz y menos en la cebada o la quínoa.
Por su parte las legumbres y semillas son ligeramente acidificantes por su contenido proteico, pero con variedades.
Los lácteos son elementos acidificantes; la leche fresca sin pasteurizar resulta algo más alcalina.
algo que mayormente no tomamos en cuenta es que las cualidades de los alimentos se pierden en el agua de cocción, de ahí la importancia de la cocción al vapor. Por eso es importante el valor nutricional de los caldos que conservan todo el contenido alcalino de las verduras y que resultan tan equilibrantes en enfermos y convalecientes.
En mis tiempos de universitaria hablábamos de acidosis & alcalosis ,del equilibrio homeostatico y todas estas cosas que suenan y resuenan como términos exclusivo para personal de salud cuando es algo que todos podemos manejar con la información adecuada
Un organismo alcalino es una fuente de salud donde la enfermedad no tiene cabidad.
Existen diversas formas de llevar nuestro organismo a un punto alcalino que nos proporcione salud y bienestar manteniendo las enfermedades alejadas o al menos minimizadas.
Fórmula para alcalinizar la sangre.
1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio agregado a sólo 1/2 vaso de agua. Esto se toma una vez por la mañana y una vez antes de la hora de acostarse.
Para hacer funcionar estas fórmula alcalinizante, es necesario que bebas mucha agua mientras que estás comiendo cualquier alimento. El agua que bebes permitirá que el alimento sea correctamente neutralizado (ph) de modo que no haya “bolsas” de ácido existentes. Masticar y comer despacio es otra cosa que ayuda.
RESPIRA!!!! algo tan vital tan importante .
Inspira durante 1 segundo;
Mantén la posición durante 4 segundos;
Exhala durante 2 segundos;
Puedes aumentar los tiempos siguiendo la proporción, es decir, si vas a inspirar durante 4 segundos, tendrás que contenerla hasta llegar a los 16, aunque procura no emplear intervalos tan grandes al principio, sobre todo, porque no estarás acostumbrado/a.
Si eres capaz de realizar esto todos los días (Mañana, tarde y noche), ten por seguro que tu alcalinidad mejorará considerablemente. Estos ejercicios ayudan a mejorar la respiración y protegernos de las enfermedades.
ES IMPORTANTE beber mucha agua mientras estés comiendo. No trates de conservar el agua para sacrificar los desequilibrios de pH. El agua es un neutralizador natural.
Ahora bien antes de entrar en dilemas que si alcalinizar cura el cáncer u otros enfermedades, que si hay base cientifica o no ,solo puedo decir que todo ser humano es una base experimental para todo lo que consume, que cada organismo es único y responde de diferentes maneras pero hay hábitos que contribuyen a conseguir un balance . el equilibrio es eso que buscamos en todos los aspectos de la vida. asi que busquemos pues el equilibrio y nada mejor que empezar por las cosas sencillas pero importantes.
ya después trataremos el tema de las consecuencias de los 2 extremos cuando estamos muy acidos o muy alcalinos, recordemos que el asunto aquí es buscar un equilibrio. y tener un poco mas de conocimiento acerca de que alimentos propician un extremo u otro.
ya después trataremos el tema de las consecuencias de los 2 extremos cuando estamos muy acidos o muy alcalinos, recordemos que el asunto aquí es buscar un equilibrio. y tener un poco mas de conocimiento acerca de que alimentos propician un extremo u otro.